Educación México 

Inicia el programa juventudes para apoyar a 2 mil jóvenes de zonas vulnerables de la Ciudad de México

El programa iniciará capacitando a jóvenes de la Zona Centro

Ciudad de México, 23 de agosto de 2022 .- El programa JuventudES, implementado por la International Youth Foundation (IYF), brindará a 2 mil personas jóvenes de la Ciudad de México un proceso de aprendizaje para mejorar sus oportunidades académicas y laborales, con el objetivo de mejorar sus ingresos  al colocarse en un empleo formal.

Este proyecto es financiado por la Conrad N. Hilton Foundation y atenderá a  personas entre 15 y 29 años de zonas vulnerables, a través de la transferencia de habilidades técnicas y socioemocionales bajo la metodología: Pasaporte al Éxito® (PTS por sus siglas en inglés); un modelo desarrollado y patentado por la IYF, que ha demostrado un impacto favorable en el proyecto de vida de las y los jóvenes en todo el mundo, al permitirles desarrollar las habilidades necesarias para su exitosa integración social y productiva.

Con el propósito de generar una estrategia eficaz, la IYF realizó un estudio sobre las opciones de empleo y habilidades requeridas por empresarios de la zona centro de la ciudad, en donde se identificó que existen mayores oportunidades en las actividades de turismo y comercio, por lo que la capacitación técnica que se impartirá a los jóvenes que participen en JuventudES se enfocará en esos sectores productivos.

El proceso de aprendizaje tendrá una duración de 8 semanas, 4 horas por día, de lunes a viernes e iniciará su implementación en las colonias Centro y Guerrero. La primera sede en la que se impartirá la capacitación será el CECATI 162, ubicado en Santa María la Ribera; posteriormente, se abrirán más zonas y planteles para tener una mayor cobertura en la Ciudad de México.

Al concluir su participación en el programa JuventudES, las madres, padres, tutores y comunidades podrán identificar la transformación positiva que mostrarán sus hijas e hijos al contar con nuevas habilidades socioemocionales y laborales”, señaló Oscar Ortiz, director del programa para la IYF.

Al mismo tiempo, también se buscará sensibilizar a las y los empleadores de estos sectores sobre los estereotipos, la discriminación y la falta de oportunidades que enfrentan las personas jóvenes, en esos ámbitos laborales.

El programa no tendrá costo y está enfocado a quienes tienen la perspectiva de retomar sus estudios y/o ingresar a un trabajo formal para lograr un cambio sustancial en sus vidas y un mejor futuro.

“Queremos que las y los jóvenes piensen que las oportunidades de estudio y empleo son para todas las personas, y que los sectores de turismo y comercio son una gran oportunidad para su desarrollo personal y laboral, queremos que se sientan libres, que tengan la capacidad de cambiar su entorno y logren un mejor futuro”.

La International Youth Foundation en México lanza un llamado a todas aquellas instituciones que quieran sumarse al programa JuventudES a ponerse en contacto con ella para seguir mejorando la calidad de vida de los jóvenes.

“Buscamos que las instituciones nos reconozcan como una organización de implementación exitosa y se unan como un socio con el que se comparte la visión de transformar positivamente la vida de las y los jóvenes”, finalizó Ortiz

Sobre International Youth Foundation

IYF® está por, para y con los jóvenes. Fundada en 1990, la IYF es una organización mundial sin ánimo de lucro con programas que han beneficiado directamente a 7.7 millones de jóvenes y que opera en más de 100 países hasta el día de hoy. Junto con organizaciones comunitarias locales y una red de empresas, fundaciones y socios multilaterales, conectamos a los jóvenes con oportunidades para transformar sus vidas. Creemos que los jóvenes educados, empleados y comprometidos tienen el poder de resolver los problemas más difíciles del mundo. Nuestra visión es ver a los jóvenes inspirados y equipados para realizar el futuro que desean. IYF: Transformar vidas, juntos.  Para saber más, visítenos en iyfglobal.org.

REDES SOCIALES

LinkedIn: @international-youth-foundation

Twitter: @IYFtweets

Facebook: @iyfnet

Instagram: @iyfsnaps

Artículos relacionados

Dejar un comentario